¡Defiende los hechos!

Nuestra única agenda es publicar la verdad para que puedas ser un participante informado en la democracia.
Necesitamos tu ayuda.

Más información

Me gustaría contribuir

El candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. habla a sus seguidores durante un acto de campaña, el 13 de abril de 2024, en West Des Moines, Iowa. El candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. habla a sus seguidores durante un acto de campaña, el 13 de abril de 2024, en West Des Moines, Iowa.

El candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. habla a sus seguidores durante un acto de campaña, el 13 de abril de 2024, en West Des Moines, Iowa.

Loreben Tuquero
Por Loreben Tuquero Mayo 15, 2024

SI TIENES POCO TIEMPO

El aspirante presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. dijo en una declaración en 2012 que un médico creía que una anomalía en sus escáneres cerebrales en 2010 fue causada por un gusano que entró en su cerebro, "se comió una porción y luego murió", según publicó The New York Times el 8 de mayo de 2024

Kennedy le dijo a The New York Times que no sabía qué tipo de parásito había en su cerebro, pero afirmó que podría haberlo contraído mientras viajaba por el sur de Asia. Varios expertos en enfermedades infecciosas y neurocirujanos dijeron al mismo periódico que creían que se trataba "probablemente de una larva de tenia del cerdo" o Taenia solium. 

¿Podría un gusano haberse comido parte del cerebro de Kennedy? Varios expertos dijeron a PolitiFact que es poco probable.

"Es posible que la forma larvaria de algunos parásitos (incluyendo Taenia solium) pueda migrar 'accidentalmente' al cerebro humano. Sin embargo, es completamente incorrecto afirmar que esta forma de T. solium (por ejemplo, la neurocisticercosis) 'se coma' el tejido cerebral", afirmó Stephen Felt, profesor de medicina comparada en la Universidad de Stanford. De hecho, según el experto, "el sistema inmunológico humano la reconoce como material extraño y la encapsula formando un quiste, provocando así la muerte de la larva".

PolitiFact contactó al equipo de Kennedy, pero no recibió respuesta.

Qué es la neurocisticercosis y cómo se puede contraer

Las infecciones en el cuerpo resultantes de quistes larvales de tenía del cerdo causan cisticercosis. Cuando se encuentra en el cerebro, la afección se llama neurocisticercosis. Esta infección parasitaria puede causar convulsiones y puede ser fatal.

Según los CDC, encargados del control de enfermedades las personas contraen neurocisticercosis al tragar huevos microscópicos en las heces de una persona con una tenia intestinal del cerdo. Las personas con infección por tenia porcina, las personas que viven con alguien que tiene tenia porcina y las personas que consumen alimentos elaborados por alguien infectado con tenia porcina tienen más probabilidades de contraer neurocisticercosis.

@politifactenespanol ¡Sigue el canal de WhatsApp de PolitiFact en Español para estar al día de lo que es cierto, falso, engañoso o fuera de contexto! #whatsapp #canales #verificacion #factcheck ♬ Querulous Shred - DJ BAI

Andrea Winkler, profesora visitante de salud global y medicina social en la Facultad de Medicina de Harvard, dijo a PolitiFact que la afirmación de que un gusano se alimentaba de tejido cerebral le parecía "inverosímil".

"Las larvas pueden causar inflamación, pero el tejido cerebral no se ‘come’, dijo Winkler. También "hay otros parásitos que pueden viajar al cerebro, pero obedecen a principios similares". 

Existen amebas ‘comecerebros’ que suelen causar una enfermedad mortal

Winkler dijo que algunos parásitos, como la ameba Naegleria fowleri, pueden "comer" tejido cerebral, pero esto es "muy raro" y resultaría en una "enfermedad progresiva y mortal". 

Naegleria fowleri puede vivir en agua dulce y cálida. Cuando el agua con esta ameba ingresa al cuerpo de una persona a través de la nariz, viaja hasta el cerebro y destruye el tejido cerebral. 

Qué síntomas provoca la neurocisticercosis y cuáles experimentó Kennedy 

Pria Anand, profesora asistente de neurología y directora del programa de residencia en neurología de la Universidad de Boston, dijo que si Kennedy se refería a una tenia del cerdo, tenía razón al decir que "podría haberse alojado en su cerebro y luego muerto". Pero los síntomas no habrían sido el resultado de que el gusano se "comiera" su cerebro.

En cambio, dijo Anand, los síntomas habrían sido causados ​​por "la respuesta inmune/inflamatoria del cuerpo humano al gusano moribundo, o por la presencia física de un gusano muerto calcificado, que permanece alojado dentro del cerebro".

La neurocisticercosis causa epilepsia y, dependiendo de dónde esté el quiste, dijo Anand, también podría causar ceguera, aumento de la presión en el cerebro, debilidad y dolores de cabeza. Dijo que también podría permanecer inactivo durante años.

Kennedy le dijo a The New York Times que se recuperó de la pérdida de memoria y la confusión mental que experimentó en 2010 y que no experimentó "efectos posteriores del parásito". Felt dijo que aunque no sabemos si Kennedy sufrió o continúa sufriendo síntomas, la enfermedad puede ser devastadora y es común en áreas "donde los humanos y los cerdos coexisten en condiciones insalubres". 

"Sin embargo, también es posible que las personas nunca se den cuenta de que han sido infectadas porque no muestran síntomas", dijo. "Estos pacientes asintomáticos suelen ser descubiertos por accidente mediante estudios de imágenes cerebrales".

Felt dijo que los síntomas que se manifiestan (convulsiones, ceguera, dolores de cabeza, pérdidas cognitivas y muerte) dependen de la ubicación, el número y la gravedad de la reacción inmune asociada a los quistes.

"Muchas personas con neurocisticercosis nunca muestran síntomas", afirmó. "En estos casos, el quiste cerebral puede ser bajo en número, localizado en áreas no críticas del cerebro y/o la respuesta inmune asociada es bastante leve".

Este artículo fue escrito originalmente en inglés y traducido por Isabel Rubio, de nuestro medio aliado Factchequeado. 

Lee más reportes de PolitiFact en Español aquí.


Debido a limitaciones técnicas, partes de nuestra página web aparecen en inglés. Estamos trabajando en mejorar la presentación

Suscríbete a nuestro boletín digital semanal

Nuestras fuentes

Fuentes incluidas en el artículo en inglés.

 

 

 

Explora el Truth-o-Meter

Más de Loreben Tuquero

Robert F. Kennedy Jr. dice que un gusano se comió parte de su cerebro. Expertos lo ven improbable