Stand up for the facts!

Our only agenda is to publish the truth so you can be an informed participant in democracy.
We need your help.

More Info

I would like to contribute

El entonces presidente Donald Trump habla durante un mitin en protesta por la certificación del colegio electoral de Joe Biden como presidente en Washington, el 6 de enero de 2021. (AP) El entonces presidente Donald Trump habla durante un mitin en protesta por la certificación del colegio electoral de Joe Biden como presidente en Washington, el 6 de enero de 2021. (AP)

El entonces presidente Donald Trump habla durante un mitin en protesta por la certificación del colegio electoral de Joe Biden como presidente en Washington, el 6 de enero de 2021. (AP)

Louis Jacobson
By Louis Jacobson August 2, 2023

El expresidente Donald Trump ha sido acusado por un gran jurado que investiga los sucesos del 6 de enero de 2021. Es la tercera acusación contra Trump, el candidato favorito para la nominación presidencial republicana de 2024.

La acusación, presentada en Washington el 1 de agosto, incluye cuatro cargos bajo los siguientes estatutos:

En unas declaraciones poco después de que se hiciera pública la acusación, el abogado especial Jack Smith dijo que el intento de Trump de anular las elecciones estaba "alimentado por mentiras".

Aquí hay algunas preguntas y respuestas sobre la acusación y lo que podría venir después.

¿Qué es una imputación?

Los cargos en casos penales pueden presentarse de tres maneras. A través de una imputación por parte de un gran jurado, por la presentación directa de un fiscal o después de un arresto por causa probable por parte de un oficial de la ley.

En el caso del 6 de enero, los fiscales decidieron solicitar una acusación ante un gran jurado. Los grandes jurados los conforman residentes locales y se convocan de la misma manera que los jurados de primera instancia, salvo que deben aceptar estar disponibles durante semanas o meses, dependiendo de la jurisdicción.

¿Había sido acusado algún presidente antes de Trump? 

Antes de Trump, ningún presidente estadounidense fue acusado de delitos penales.

  • La primera acusación la realizó el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en Nueva York en abril. Se refería al dinero pagado a la estrella del cine para adultos Stormy Daniels.

  • La segunda acusación vino por parte de Jack Smith, que es el abogado especial federal que investiga a Trump, sobre el manejo post-presidencial de documentos clasificados y los esfuerzos para evitar que los funcionarios federales los retiraran.

Además de la acusación por los sucesos del 6 de enero, Trump corre el riesgo de ser acusado en el condado de Fulton, Georgia, por las llamadas post-electorales que hizo a funcionarios de ese estado y otros esfuerzos para anular las elecciones.

¿Por qué se hizo la acusación en Washington D.C.?

Muchas de las acciones en cuestión ocurrieron en Washington D.C., en particular los acontecimientos del 6 de enero de 2021, en el Capitolio de EE.UU. y sus alrededores. 

Las otras dos acusaciones existentes actualmente son en el juzgado de Nueva York, por el caso de la actriz Stormy Daniels y en el sur de Florida por el caso de Mar-a-Lago. 

La potencial acusación restante, si se produce, tendría lugar en el condado de Fulton, Georgia, donde Trump está acusado de tratar de forzar a los funcionarios del estado a cambiar los resultados electorales para ganar las elecciones del 2020.

¿Cuál es el siguiente paso?

Trump tendrá que acudir a una comparecencia, una audiencia breve, que a veces dura solo unos minutos, en la que se presentan formalmente los cargos. Se espera que Trump se declare inocente y solicite un juicio con jurado. 

Al igual que en sus anteriores comparecencias por cargos en Nueva York y Florida, lo más seguro es que Trump no sea esposado. 

¿En qué consisten los cargos?

El cargo de conspiración por defraudar a Estados Unidos implica un acuerdo entre al menos dos personas, relacionado con otro delito, con como mínimo un co-conspirador realizando al menos un acto para promover la conspiración.

La acusación alega que Trump y otros "conspiraron" para "obstruir" y "derrotar" la "función legal del gobierno federal por la cual los resultados de las elecciones presidenciales son recogidos, contados y certificados por el gobierno federal." 

Según la ley, el objetivo de la conspiración no tiene por qué alcanzarse. Es decir, que la conspiración no se invalida aunque el intento fracase.

¿Cómo afectan los cargos penales a la candidatura de Trump?

Trump puede seguir presentándose a la presidencia, como hasta ahora. 

La Constitución de EE.UU. defiende el principio de que los votantes deciden quién les representará, y sus requisitos se limitan a la ciudadanía por nacimiento, la edad (35 años el día de la investidura) y la residencia en EE.UU. (14 años).

¿Qué problemas logísticos tendría en su campaña al tener cargos pendientes?

Un candidato encarcelado no podría presentarse en persona a la campaña. Pero los expertos dicen que la posibilidad de que Trump sea encarcelado antes del juicio, aunque sea temporalmente, es prácticamente nula. Es probable que quede en libertad sin fianza, como en las dos acusaciones anteriores.

Sin embargo, la necesidad de comparecer ante el tribunal mientras se presenta a las elecciones presidenciales podría plantear problemas logísticos y futuras acusaciones adicionales podrían lanzar otros desafíos de programación en el calendario de Trump.

¿Podría Trump votar si es condenado?

Según la ley de Florida, una condena por delito grave significaría que Trump, que vota en este estado, perdería su derecho al voto. 

Si Trump es condenado y sentenciado antes de asumir el cargo, este proceso podría llevar meses, lo que hace improbable que también complete toda su condena antes de las elecciones de noviembre de 2024, cuando se restauraría su derecho a voto.

Si es condenado pero gana la presidencia, ¿podría Trump indultarse a sí mismo?

Nadie lo sabe con certeza. 

"No hay consenso entre los académicos sobre si un presidente puede indultarse a sí mismo", dijo Michael Gerhardt, profesor de derecho de la Universidad de Carolina del Norte, a PolitiFact en 2020.

Tal vez el argumento más fuerte de que un autoperdón estaría permitido es que la Constitución no lo prohíbe explícitamente. 

Sin embargo, hay varios argumentos circunstanciales que, en conjunto, hacen un caso fuerte que un auto perdón no está permitido, dijeron expertos legales.

Una versión de este artículo fue escrita originalmente en inglés y traducido por Marta Campabadal Graus.

Read this article in English.

Lea más reportes de PolitiFact en Español aquí.

________________________________________________________________________

Debido a limitaciones técnicas, partes de nuestra página web aparecen en inglés. Estamos trabajando en mejorar la presentación.

Sign Up For Our Weekly Newsletter

Our Sources

Las puedes consultar aquí.

Browse the Truth-O-Meter

More by Louis Jacobson

Acusación contra Trump: todo lo que debes saber