¡Defiende los hechos!

Nuestra única agenda es publicar la verdad para que puedas ser un participante informado en la democracia.
Necesitamos tu ayuda.

Más información

Me gustaría contribuir

Maria Briceño
Por Maria Briceño Julio 2, 2025

No hay una nueva ley permitiendo ‘solicitar la residencia permanente de forma directa’

Read in English

SI TIENES POCO TIEMPO

  • La ley descrita en el video en TikTok no existe.

  • Las vías para obtener la residencia permanente legal se aplican principalmente a personas que cumplen criterios específicos y han estado legalmente en EE.UU.

Si ves algo que te hace preguntar: ¿es cierto? Mándanoslo por WhatsApp y nuestro equipo lo investigará, (813) 260-7595.

¡Sigue nuestro canal en WhatsApp!

 

El sistema migratorio de EE.UU. ha cambiado mucho bajo la presidencia de Donald Trump, pero una vía más flexible para obtener la residencia permanente descrita en videos virales en TikTok no está entre los cambios.

Un video en TikTok del 24 de junio muestra una imagen de Trump aparentemente firmando una orden ejecutiva e imágenes de supuestos inmigrantes.

"Desde el 26 de junio entra en vigencia una norma que permitirá solicitar la residencia permanente de forma directa, rápida y sin salir del país, se llama ley de reconocimiento comunitario", dice el narrador del video.

La publicación también añade que la supuesta ley aplica a aquellos que hayan vivido de forma continua en EE.UU. al menos siete años sin importar su situación migratoria y que no es necesario salir del país.

(Captura de pantalla de publicación en TikTok).

Sign up for PolitiFact texts

El Congreso no ha aprobado una nueva ley de residencia permanente.

"La fecha específica del 26 de junio de 2025 no tiene relevancia en la ley de inmigración, y no hay nuevos programas, leyes o políticas programados para comenzar en esa fecha", dijo Gil Guerra, experto en políticas de inmigración del Niskanen Center, un centro de estudios.

Aunque no existen leyes como la mencionada en el video, la declaración tiene conexiones con políticas anteriores, propuestas y existentes.

Rick Su, profesor de derecho migratorio en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill, dijo que la ley de EE.UU. ya permite a los migrantes que se encuentran legalmente en el país solicitar un ajuste de estatus para cambiar de un estatus migratorio a otro. Esto significa que las personas con visas temporales legales, como la H-1B, pueden solicitar un ajuste de estatus si califican para la residencia permanente legal y podrían obtenerla sin tener que salir de EE.UU.

Pero el ajuste de estatus está disponible sólo para personas que fueron admitidas legalmente en los EE.UU.

"Como resultado, lo que dice el video ya es posible, pero sólo para inmigrantes legales que califican para una visa", dijo Su.

Verónica Thronson, profesora de derecho clínico de la Universidad Estatal de Michigan, dijo que otra disposición, llamada "cancelación de la deportación ", permite a los inmigrantes solicitar a los jueces de inmigración la "cancelación" de su deportación. Esta disposición exige 10 años de presencia continua en EE.UU., buena conducta moral y demostrar que, en caso de ser deportados, la deportación causaría dificultades excepcionales y extremadamente inusuales a su cónyuge, padre o hijo, que es ciudadano estadounidense o residente permanente legal.

@politifactenespanol ¡Sigue el canal de WhatsApp de PolitiFact en Español para estar al día de lo que es cierto, falso, engañoso o fuera de contexto! #whatsapp #canales #verificacion #factcheck ♬ Querulous Shred - DJ BAI

Una disposición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1994 permitió a los inmigrantes que normalmente no calificaban para el estatus de residencia legal permanente (debido a la forma en que ingresaron a EE.UU. o porque trabajaron sin autorización) solicitarlo sin tener que salir del país, pero el programa no se renovó después de 2001.

El Congreso no ha retomado las recientes iniciativas legislativas para facilitar obtener la residencia permanente, incluyendo la "Ley de Dignidad" de 2023 , impulsada por la congresista republicana de Florida María Elvira Salazar. Esta propuesta habría otorgado un estatus legal renovable de siete años a los inmigrantes sin documentos en Estados Unidos que hayan residido y trabajado en el país durante al menos cinco años. Tras completar ese primer programa, las personas podrían unirse al "programa de redención" durante cinco años y después solicitar la residencia permanente.

El expresidente Joe Biden también intentó ofrecer una vía para obtener la residencia permanente a algunas personas en 2024 a través del programa, "Manteniendo a las Familias Unidas". Este programa se aplicaba a cónyuges e hijastros de ciudadanos estadounidenses, permitiéndoles solicitar un cambio de estatus a residente permanente legal sin salir de EE.UU. Sin embargo, una corte federal ordenó la finalización del programa.

Verificación destacada

La ley más cercana que se ha aprobado en función del tiempo que alguien ha estado en EE.UU. fue la Ley bipartidista de Reforma y Control de la Inmigración de 1986. Esta ley fue firmada por el presidente Ronald Reagan y otorgó estatus legal a millones de inmigrantes, incluidos agricultores migrantes que estaban en el país ilegalmente.

Los expertos en inmigración dijeron que la publicación en TikTok es irresponsable.

"La gente no debería jugar con las esperanzas y ansiedades de los inmigrantes que desean desesperadamente legalizar su estatus y que viven con miedo. Es cruel", dijo Michael Kagan, director de la clínica de inmigración de la Universidad de Nevada, Las Vegas.

Nuestro veredicto

Un video en TikTok dijo que una nueva ley permite aplicar a "la residencia permanente de forma directa, rápida y sin salir del país" si los migrantes han vivido al menos siete años en EE.UU.

Esa ley no existe.

Algunas políticas anteriores, propuestas y existentes otorgaron estatus legal a inmigrantes ilegalmente en el país, pero ninguna ley actual haría lo que describe la publicación en TikTok.

Calificamos la declaración como Falsa.

Lee más reportes de PolitiFact en Español aquí.

Nota del editor: PolitiFact tradujo esta historia del inglés al español usando un servicio de traducción automática. Los periodistas de PolitiFact con fluidez en ambos idiomas editaron la traducción para mayor claridad y precisión.

Lee sobre nuestro proceso

Nuestras fuentes

Fuentes incluidas en la nota en inglés.

Explora el Truth-o-Meter

Más de Maria Briceño

No hay una nueva ley permitiendo ‘solicitar la residencia permanente de forma directa’

Apoya la verificación de hechos independiente.
¡Hazte miembro!

En un mundo de rumores y noticias falsas, ayúdanos a defender los hechos.

Sign me up